FILZIC se prepara para recibir el “Carnaval de Barranquilla”

Por Kathleen Pérez.

Estamos cerca de comenzar una nueva versión de la Feria internacional del libro Zicosur, más conocida como FILZIC. El tradicional evento se realizará durante los días 26 de abril y 7 de mayo, una vez más destacando por la interculturalidad que se puede encontrar.

Cada año se selecciona un país invitado -como Paraguay y Cuba en versiones anteriores-, siendo en esta ocasión Colombia el gran invitado que nos llenará de colores y cultura.

Una de estas actividades y la que más destaca es “El Carnaval de Barranquilla”, que entre el 25 de abril hasta el primero de mayo el público podrá disfrutar. Dentro de esta festividad, se realizará la obra “Joselito muerto”, para dar paso al carnaval, donde se bailan distintos ritmos colombianos como el mapale, conga, cumbia, entre otros.

El festival de Barranquilla es uno de los eventos más significativos que hay en la parte cultural en Colombia, y la obra trata de ese festival” cuenta Rosa Emilse Robledo, quien es chef y forma parte de la colectividad de colombianos residentes en Antofagasta, quienes nos traerán danza, teatro y cocina.

Rosa Emilse Robledo, o Emilse entre sus amigos, es parte de la colectividad colombiana residente en Antofagasta.

La obra de Joselito, es la representación de la frase “no estaba muerto, andaba de parranda”, cuando este personaje “rumberologo y tomatragos” –como dice Robledo-  se hace pasar por muerto y aparecen todas las personas que se habían relacionado con él, como sus amores de fin de semana, hombres, mujeres, prostitutas,  etc. a contar su historia con Joselito.

Además, se hará un taller dedicado a los más pequeños vendrá de la mano de Emilse, quien al más  puro estilo de los programas de la TV realiza “cocina en vivo” donde enseña, relata las historias de su país y hasta la podemos escuchar cantar con toda la alegría que irradia.

Una invitación a conocer a nuestros hermanos colombianos es lo que presenta esta nuevo año del festival, donde nos  contagiaremos de la felicidad que brinda con su música, tradiciones y personalidad.