Promoción de áreas verdes en la Escuela Ecológica de Antofagasta

Por Ronald Rodríguez

Este 8 de noviembre se emplazó una innovadora instalación vegetal en el establecimiento dependiente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, CMDS, la escuela ecológica Humberto González Echegoyen D-121, con motivo de un proyecto para la promoción de la educación ambiental en Antofagasta con un jardín vertical al interior del colegio.

En dicha ocasión se contó con la presencia de la Secretaria Regional Ministerial de Medio Ambiente, quien se refirió a la iniciativa como “una idea digna de imitar” y agregó que “hacen falta áreas verdes en Antofagasta”.

La microempresa VERDICAL fue la encargada de realizar la instalación, que es una dentro de los doce proyectos que tienen para la región y en los que están trabajando desde el año 2016, indica Daniela Núñez Martínez, directora de nuevos proyectos. “Es una linda experiencia trabajar con niños, quienes además están muy comprometidos con el medio ambiente, lo que también nos motiva como equipo”, agregó Núñez.

La directora del establecimiento, Claudia Illesca Andrade, destacó la labor que se realizó en el colegio e indicó que “hemos trabajado de forma activa para darle auge a la labor que aquí se realiza educando a los niños.”

Cabe destacar que la recomendación de la Organización Mundial de la Salud para áreas verdes es de 9 metros cuadrados por habitantes, contando nosotros en Antofagasta con escasos 2,6 metros, por lo que este tipo de iniciativas siempre son de relevancia para nuestra ciudad.