PRODAS Antofagasta: “Nos sentimos solos contra tanto abandono, todos los días nos escriben pidiendo ayuda, pero ya no damos más”

Por Catalina Arellano

El pasado viernes 8 de julio, la agrupación animalista PRODAS Antofagasta realizó un llamado desesperado de ayuda debido a la difícil situación económica que enfrenta por la ausencia de donaciones.

En la actualidad existen más de 15.000 animales (entre perros y gatos) abandonados en las calles, exclusivamente en la comuna de Antofagasta, es por esta razón que varias agrupaciones animalistas sin fines de lucro se encargan, desde hace varios años, de hacer todo lo que esté al alcance de sus manos por ayudarlos a tener un mejor vivir.

Los trabajos que realizan con los animales son, en primer lugar, el rescate de los mismos, sacándolos de las calles y/o de lugares que los expongan a situaciones de peligro; la rehabilitación, mejorando el estado físico y psicológico de los peludos y reforzando el lazo mascota-humano; y la reubicación, buscándoles un hogar en donde les entreguen los cuidados y amor que merecen.
Una de estas agrupaciones es “PRODAS Antofagasta” (Agrupación por la Protección y Derecho de los Animales), la cual el pasado 8 de julio publicó un llamado desesperado debido a la ausencia de donaciones y a la difícil situación económica que enfrentan en consecuencia.

En la publicación explican que aquella noche no pudieron alimentar a los animales que tienen a su cuidado, ya que no han podido recaudar el dinero para comprarles más comida, así como también no han logrado juntar lo suficiente para pagar la deuda que tienen con “Lovely Pets”, la cual corresponde a $214.000, los dos millones que deben a la comercializadora “Patitas” y casi 1 millón de pesos que deben a “Clinitec”.

“OCVA Antofagasta” es otra de las agrupaciones afectadas por las pocas donaciones y la falta de apoyo por parte de organizaciones. “Nuestra organización no está trabajando tan activamente debido a la escasez que hay de ayuda o apoyo como años anteriores, posterior a la Ley de Tenencia Responsable. Creemos que ese fue un boom donde la gente y los medios visibilizaron la problemática, pero hoy en día es un panorama muy diferente”, comentó la presidenta y representante legal de la organización, María Arredondo.

Por otro lado, se encuentra “Ellos También Son UCN”, agrupación de voluntarios encargados del cuidado de perritos en la Universidad Católica del Norte.
Emilia Lagos, encargada de apadrinamiento, nos cuenta que “como dependemos de donaciones, hay veces que estamos muy bien monetariamente y hay veces en que estamos contando las monedas para llegar a fin de mes, especialmente en diciembre, enero y febrero que son los meses más complejos”.

Explica, además, que todos los meses deben realizar actividades para recaudar dinero, donde lo básico en gastos de alimentación son cerca de 225.000 pesos mensuales. Actualmente, desde este año, la universidad está realizando un aporte cercano a los 80.000 pesos, pero lamentablemente no alcanza para cubrir todo lo necesario.

Si deseas hacer una donación a alguna de estas agrupaciones las cuentas son:

Cuenta Rut Banco Estado
Rut: 19.398.818-0
Nombre: Damaris Taiba
Correo: donacion@prodas.cl
Asunto: comida

Cuenta Santander Chile
Cuenta Corriente
Nombre: María Arredondo
Rut: 19.433.398-6
000080288824
Correo: ocvaantofagasta@gmail.com

Cuenta Rut Banco Estado
Rut: 18.919.180-4
Nombre: Paula Muñoz Núñez
Correo: ellostambiensonucn@ucn.cl
Asunto: donación o apadrinamiento.