Laboratorio al Aire Libre recorre cinco comunas de la Región de Antofagasta

Por PAR Explora de CONICYT Región de Antofagasta

Charlas, talleres y muestras sobre las ciencias y la tecnología, fomentan habilidades de pensamiento crítico y reflexivo en Ollagüe, Taltal, María Elena, San Pedro de Atacama y Antofagasta.

Adultos mayores y estudiantes de distintas comunas participan en la actividad regional “Laboratorio al Aire Libre” desarrollada entre el 20 y 23 de agosto, y organizada por el PAR Explora de CONICYT Región de Antofagasta, ejecutado por la Universidad Católica del Norte (UCN), con el propósito de que personas de distintas edades puedan aprender sobre las ciencias y la tecnología de una manera entretenida y práctica, acorde a la realidad regional.

El lanzamiento de la iniciativa estuvo dirigido a adultos mayores y contó con el apoyo del Programa de Apoyo Integral al Adulto Mayor de la Municipalidad de Antofagasta. En esta ocasión, el equipo del Programa RECICLA UCN, efectuó una didáctica presentación, acompañada del taller “Maceta de autoriego” con el objetivo de fomentar la importancia del cuidado medioambiental y de los beneficios de la reutilización, temática de relevancia a nivel local, nacional y mundial.

directora del PAR Explora Antofagasta
Olga Hernández, directora del PAR Explora Antofagasta.

“La importancia del trabajo que desarrollamos, es de manera transversal, tanto desde la primera infancia hasta el adulto mayor. Así, podemos incluir la participación de todas las personas y de la comunidad de distintas localidades. Las ciencias y la tecnología son fundamentales para desarrollar y potenciar la plasticidad neuronal en niños, niñas, jóvenes, adultos mayores y en todos y todas”, mencionó la directora del PAR Explora Antofagasta, Olga Hernández.

Asimismo, el Coordinador del Programa de Apoyo Integral al Adulto Mayor, Christopher Sepúlveda, valoró la relevancia de la actividad. “Es súper importante este tipo de colaboración, principalmente para los usuarios, que son personas mayores, y cómo reciben esta tremenda información, que finalmente la ponen en práctica dado los conocimientos que son obtenidos en estos talleres que ustedes (PAR Explora Antofagasta) imparten”, comentó.

DESDE LA COSTA HASTA EL ALTIPLANO
Laboratorio al Aire Libre recorre cinco comunas de la región considerando Taltal, Antofagasta, Ollagüe, María Elena y San Pedro de Atacama, y la participación de estudiantes de Educación Básica, Educación Media y adultos mayores. A través de charlas, talleres y muestras, los participantes imaginan, interpretan, observan y realizan actividades prácticas que estimulan las habilidades de pensamiento crítico y reflexivo sobre el mundo que nos rodea y, sobretodo, del entorno de la Región de Antofagasta.

Las temáticas que aborda esta actividad están relacionadas con la astronomía, el reciclaje, la vulcanología, la geología, el cuidado de los recursos hídricos y de la biodiversidad en ecosistemas del altiplano, dictadas por científicos/as, investigadores/as y profesionales expertos en las áreas.