Delegación internacional realizó visita inspectiva en la región para traer grandes congresos y convenciones

Finalizada la FIEXPO en Santiago, 6 “Hosted Buyers” (organizadores internacionales de congresos y convenciones) se trasladaron hasta la región de Antofagasta con el fin de hacer un Fam Tour técnico que consideró conocer los principales hoteles de la región, disfrutar de la gastronomía local, realizar un City Tour y vivir experiencias únicas de nuestro maravilloso desierto de Atacama.

El Fam Tour partió en Antofagasta con una recepción institucional en el hotel Antofagasta, que contó con la presencia de autoridades locales y en donde la delegación pudo degustar de la cocina del hotel y una muestra de bailes típicos de la región.  Posteriormente, se dio paso a las inspecciones técnicas a la infraestructura de los principales hoteles, para terminar con un City Tour por el casco histórico de la ciudad.

Un día después, la delegación partió a Calama para conocer los hoteles de la comuna y también destacó la visita a la mina Chuquicamata y el recorrido que hicieron por el ex campamento del mismo nombre, hoy declarado monumento histórico en su calidad de zona típica. Antes de terminar el día, la delegación continuó el viaje hasta San Pedro de Atacama, donde fueron recibidos en el hotel Explora y se les presentó un proyecto asociativo apoyado por CORFO y PTI Turismo de Negocios, Atacama Booking. Al día siguiente, las actividades continuaron en el desierto de Atacama para vivir experiencias únicas para el turismo de incentivo, terminando ese día con un coctel de cierre en el hotel Cumbres.

“Esta actividad marca un hito de 9 años de trabajo exitoso de Corfo, que hoy se refleja a través del PTI Turismo de Negocios y gracias a una alianza público-privada, podemos decir que tenemos todo por delante para recibir grandes eventos y convenciones, principalmente de temáticas asociadas a las vocaciones productivas de esta región”, manifestó Carolina Sandoval, ejecutiva de negocios Corfo.

En el contexto de la visita a la mina Chuquicamata, los delegados se manifestaron gratamente sorprendidos. Ante esto, Yekselly Méndez, presidenta CLEA (Coordinadora Latinoamericana de Estudiantes de Arquitectura), comentó:“El servicio de guía fue excelente, tuvimos un trato muy amable y altos estándares de seguridad. Creo que es una de las oportunidades que tiene el sector y me encantaría traer turistas y delegados internacionales. La experiencia es genial en comparación a otras minas que he visitado. Además, aquí hay un concepto que conecta con la identidad, su origen y la esencia de lo que fue el pueblo de Chuquicamata”.

Desde el sector privado, agradecieron la iniciativa y relevaron la importancia que tiene realizar este tipo de actividades, bajo el alero del trabajo asociativo entre el sector público y privado para potenciar el turismo de negocios. “Calama se está preparando para dejar de ser solamente una ciudad de paso y de perfil minero, estamos trabajando muy duro para lograr que se afiance el turismo de reuniones, siendo muy importante el apoyo que hoy tenemos por parte del sector público, en este caso de Sernatur y Corfo a través del PTI Turismo de Negocios”, enfatizó, Carlos Fuentes, gerente general hotel Park Calama..