Bastón inteligente para no videntes y el singular proyecto Beacon impulsan la inclusión en la UCN
Por Nicolás Chacón.
Espacios debidamente señalizados y tecnología de punta son parte de los esfuerzos del proyecto de inclusión que la Universidad Católica del Norte pondrá en práctica en su sede central, para abordar las problemáticas que enfrentan a diario sus estudiantes con capacidades diferentes.
Entre ellos destacan el radiofaro Beacon, un bastón interactivo que detecta obstáculos, y letreros informativos a lo largo de todo el establecimiento. Estos aportes fueron levantados por Indunova, propuesta elaborada por los propios estudiantes de la UCN y que fue parte del petitorio interno proveniente de la FEUCN que se generó durante el primer semestre en la universidad.
Según explicó la jefa del Departamento de Mantención de la UCN, Pamela Contreras, los fondos fueron entregados por el Departamento de Mantención como parte del capital inicial del proyecto, presentado hace 10 años. Uno de los avances que llama más la atención son los “Beacon”, coloridos radiofaros desplegados por la universidad que emiten una señal broadcast hacía los dispositivos móviles que cuenten con “Pasos”, la aplicación desarrollada por este equipo.
Esta aplicación entrega a los usuarios la información correspondiente al lugar donde se encuentren, de acuerdo a su posición. La UCN ya cuenta con 12 de estos aparatos “beacon” funcionando en la Biblioteca, Rectoría, Dirección General Estudiantil (DGE), Auditorio, Casino, entre otros. Por ejemplo, utilizando “Pasos” cerca de uno de estos lugares, es posible ver el menú que ofrece el casino, o los servicios que ofrece la DGE.

Para los no videntes se desarrolló “Bat”, un bastón inteligente que permite detectar obstáculos de pies a cabeza, alertando mediante vibraciones que se intensifican al estar cerca de algún obstáculo, con lo cual permite el desplazamiento de personas ciegas sin riesgos de accidente. Este revolucionarioo proyecto ha llegado a ser incluso noticia nacional. Además de esto, la universidad planea mejorar las rampas ya edificadas, agregándoles letreros informativos que indicarán las rutas expeditas para que los alumnos puedan moverse por el establecimiento de manera más práctica.

Estos son sólo algunos de los avances que durante la semana pasada fueron presentados en el establecimiento, y que buscan hacer de la universidad un lugar inclusivo para todos. Tecnología de alumnos UCN que mejorará la vida de muchas personas.